La compra-venta de viviendas usadas despegó en el 2015, especialmente en la vivienda usada. En total, durante 2015 cambiaron de manos poco más de 400.000 viviendas. O lo que es lo mismo, casi un 10% más que en 2014, según la Estadística de Transacciones del ministerio de fomento, que podemos ver en detalle aqui. Es un incremento porcentual menor al de 2014, pero es significativo en cuanto a que avala la salida del letargo del mercado, que ve aumentar la actividad dos años seguidos.

Si ya las reformas fiscales de 2010 y 2012 (deducción para la compra de vivienda en propiedad), impulsaron las compras, en 2014 la recuperación comenzó a percibirse especialmente en Madrid y Barcelona. En la actualidad, es un factor importante el aumento de la confianza que la mejoría económica ha ocasionado en el comprador. Esta confianza se ha visto además reforzada por la percepción de que estamos al final del ajuste de precios de la vivienda, es decir, a partir de ahora, la vivienda ya no bajará sus precios, sino que éstos están al alza, sobre todo en zonas como, amén de las citadas Madrid y Barcelona, en zonas turísticas como Baleares, Alicante o Málaga.